Conocer los ingredientes, sus funciones, como se dividen los activos y para que sirven.
¿Por qué es importante conocer la composición del cosmético que elijo?
¿Qué es cosmético?
Llamamos cosméticos a aquellos productos que se aplican en nuestra piel para aportar belleza, conseguir su limpieza, y/o modificar su apariencia externa sin perjudicar al organismo. El uso de estos productos empezó en el Antiguo Egipto, donde tanto mujeres como hombres se preocupaban por embellecer sus rostros y cuidar su cuerpo con el uso de cosméticos compuestos de ingredientes naturales, como podían ser las plantas aromáticas.
Durante todos estos años, la ciencia cosmética ha ido evolucionando a través de la alta tecnología, y se han descubierto nuevos ingredientes y múltiples aplicaciones. Hasta llegar al día de hoy, donde se presenta un nuevo reto que consiste en crear productos igual de eficaces pero que cada vez sean más naturales y comprometidos con la naturaleza. Y cada vez, tiene mayor prestigio aquellos productos que renuncian a los componentes químicos como pueden ser las siliconas, parabenos y colorantes.
¿Los productos naturales son mejores?
El motivo por el que se evita el uso de químicos y se centra la atención al uso de componentes naturales se debe a todas las ventajas que implica el uso de estos ingredientes. Los componentes naturales son más saludables e inofensivos para nuestra piel que el uso de químicos, los cuales pueden ser dañinos para nosotros y también para el medio ambiente. Los ingredientes naturales son más sostenibles. Además de ser ricos en nutrientes. Sus minerales previenen el envejecimiento prematuro sin ser desfavorable a la larga para nuestra piel.
Por todo ello, es importante conocer los ingredientes que componen nuestros cosméticos. Como consumidores, no tenemos que olvidarnos de la importancia de conocer sus propiedades y los efectos de cada uno de sus principios activos. De este modo, nos responsabilizamos y preocupamos por nuestra salud y el medio ambiente.
¿Cómo se dividen los ingredientes en cosmética? ¿Cómo leer los ingredientes, INCI?
En el mundo de la cosmética, existen unos ingredientes básicos que son utilizados para cumplir funciones concretas en la composición del cosmético. Por ejemplo, se utilizan conservantes que permiten extender la caducidad del producto, antioxidantes que evitan que el producto se deteriore al entrar en contacto con el aire, gelificantes que aportan una textura cremosa o emulgentes para integrar los líquidos y grasas.
La composición de un cosmético se divide en distintos elementos los cuales se pueden definir en cuatro grupos: principios activos, excipientes, correctores y aditivos.
La Unión Europea obliga a que todos los productos informen los ingredientes en su packaging, INCI. Se ordenan de mayor a menor porcentaje sobre la fórmula total del producto.
¿Cómo se dividen los grupos de ingredientes en cosmética?
- Principios activos
- Excipientes
- Aditivos
- Correctores
Los correctores permiten corregir los defectos que tiene la mezcla de los anteriores componentes. Son añadidos a la composición del cosmético para mejorar su preservación, su presentación o su fragancia. Además, también pueden regular la fragancia del cosmético.
Algunos de los ingredientes tienen la característica de poder formar parte de más de un grupo, es decir, tener diferentes funciones. Por ejemplo, hay ingredientes que son expedientes pero tienen funciones propias de principios activos como puede ser la hidratación. En relación a estos cuatro grupos de elementos, se puede decir que la selección y el porcentaje de principios activos es el aspecto más importante para valorar el cosmético que utilizamos. Los principios activos son quienes definen la calidad y las funciones de cualquier producto cosmético.
Funciones de los principios activos en cosmética
- Renovación celular que combate con el proceso de envejecimiento
- Aportar una mayor hidratación
- Aportar los nutrientes necesarios para mejorar el tejido conjuntivo
Principios activos más utilizados y más solicitados
- Ácido Hialurónico
- Colágeno
- Aloe Vera
- Retinol
El retinol estimula de forma natural la producción de colágeno y elastina de nuestra piel. Es un principio activo que posee una acción directa a una buena apariencia de nuestra piel. Es un potencial regulador de la grasa cutánea y elimina las células muertas. También actúa contra las hiperpigmentaciones. Es conocido como Vitamina A. El Bioretinol, es la variantes vegana del retinol y tiene su origen en plantas, Bidens Pilosa, con los mismos efectos beneficiosos y menos efectos negativos como por ejemplo no ser fotosensible, se puede usar durante el día, también la pueden usar las embarazadas ya que el Bioretinol viene del Reino Vegetal.
Principios activos sintéticos
Son productos que no existen en la naturaleza. Se elaboran con ingredientes sintetizados en un laboratorio y pueden provenir del petróleo.
Principios activos naturales
A partir de ingredientes naturales o de origen natural. Pueden ser de origen animal, es decir, sus ingredientes se extraen de los animales. O de origen vegetal, que implica que los ingredientes han sido extraídos de plantas.
En The Cool Skin, nuestros productos han sido elaborados prestando especial atención a la selección de los principios activos para conseguir un mayor efecto y beneficio para tu piel. Nos responsabilizamos de que el porcentaje de principios activos sea elevado, así como que todos sus ingredientes sean 100% naturales y veganos, es decir, todos ellos de origen vegetal.